31 de mayo de 2023
Hipotirodismo y ferritina

Qué síntomas produce la falta de ferritina en pacientes con hipotiroidismo

La deficiencia de hierro (sin anemia), también conocida como falta de ferritina, suele ser la causa de una serie de síntomas persistentes, inespecíficos y a menudo graves, en pacientes con hipotiroidismo o la enfermedad de Hashimoto.

Entre los sintomas más frecuentes de la falta de hierro o bajo nivel de ferritina están los siguientes:

  • Debilidad
  • Fatiga
  • Dificultad para concentrarse
  • Poca productividad laboral
  • Manos y pies fríos
  • Pobre memoria a corto plazo
  • Dificultad para recordar nombres
  • Mareos
  • Ruido en los oídos
  • Dificultad para respirar
  • Uñas frágiles
  • Dolores de cabeza
  • Piernas inquietas
  • Caída de cabello

¿Qué causa la deficiencia de hierro o la baja ferritina?

Las causas principales de la deficiencia de hierro sin anemia pueden ser fuertes hemorragias menstruales, donaciones de sangre, embarazos, cirugías, accidentes, gastritis atrófica, medicamentos antiácidos y enfermedad celíaca.

Si tienes problemas intestinales que causan una mala absorción de nutrientes, entonces tus niveles de ferritina pueden ser bajos. Además, si eres un atleta de alto nivel o un vegetariano, también corres el riesgo de tener un nivel bajo de hierro. Esto lleva a una pérdida excesiva de hierro o a una mala absorción del mismo, lo cual conduce a bajos niveles de ferritina.

Síntomas de la deficiencia de hierro en personas con hipotiroidismo
Falta de hierro en hipotiroidismo

Lo interesante es que muchas personas con hipotiroidismo u otras enfermedades de la glándula tiroides tienen los síntomas muy similares a la falta de ferritina:

  • Fatiga
  • Confusión
  • Dolores musculares y articulares
  • Aumento de peso
  • Dolor de cabeza
  • Dificultad para respirar
  • Palpitaciones y arritmias cardíacas
  • Problemas de sueño
  • Dificultad para tragar
  • Piernas inquietas

Si tienes tres o más de estos síntomas, lo mejor que puedes hacer es compartirlo con tu endocrinólogo y realizarte la prueba de niveles de ferritina en sangre.

¿Por qué es importante realizar la prueba de ferritina?

La pérdida de cabello es un signo de hipotiroidismo, pero también puede ser causada por bajos niveles de hierro. Dolores musculares y fatiga generalizada también son muy frecuentes en ambas condiciones.

Los bajos niveles de hierro pueden hacer que la enzima peroxidasa de la tiroides, que es dependiente del hierro, se vuelva menos activa, reduciendo así la producción de hormonas tiroideas. El metabolismo de la tiroides también puede verse alterado. La conversión de T4 (tiroxina) en T3 (triyodotironina) se ralentiza, y la unión de T3 se modifica, mientras que los niveles circulantes de TSH (hormona estimulante de la tiroides) aumentan. De esta manera, puedes seguir tomando la medicación para la tiroides, incluso aumentando al dosis, sin sentir ninguna mejoría.

Ahora puedes ver lo importante que es para los pacientes con hipotiroidismo comprobar sus niveles de hierro/ferritina, ya que la deficiencia de este importante mineral puede causar problemas bastante graves. Revisa los niveles óptimos de ferritina según tu condición.

Recuerda consultar con tu endocrinólogo sobre la dosis de hierro y la duración del tratamiento, puesto que la ingesta excesiva de hierro puede poner en peligro tu higado.

Comparte

Un comentario en «Qué síntomas produce la falta de ferritina en pacientes con hipotiroidismo»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *